Ver una película en el cine es una experiencia que, más allá de pasar un momento agradable, puede resultar bastante relajante, entre otros efectos positivos. A continuación te mencionamos 5 puntos por los que definitivamente vale la pena, sobre todo si es en Movie Center.

1. ACTIVACIÓN FÍSICA. Las salas de cine por lo general se encuentran ubicadas en centros comerciales, lo que representa dejar la comodidad de nuestro hogar y como mínimo llevar a cabo una ligera caminata, que se puede extender antes o después de la función si tenemos tiempo y nos animamos a dar una vuelta por la plaza, ya sea para disfrutar de una buena compañía, por el deseo de pasar tiempo a solas o realizar algunas compras.

2. PAUSA AL ESTRÉS. Al llegar a nuestra butaca, las luces se apagan y durante un rato nos podemos desconectar del mundo exterior, poniéndole pausa al estrés y la ansiedad de nuestras vidas, para concentrarnos sólo en la gran pantalla. Incluso al salir de la proyección algunas situaciones pueden parecernos ya menos complicadas de lo que pensábamos.

Un requisito indispensable para darnos este “break” y disfrutar por completo de la película es apagar el celular o dejarlo en silencio.

3. EMPATÍA Y REFLEXIÓN. Las historias del séptimo arte hacen que nos identifiquemos con sus personajes y sus problemáticas, de manera que a través de ellos llegamos a experimentar distintas emociones, deseos y sufrimientos. Esto es parte de un proceso que se complementa al compartir con otras personas lo que nos ha provocado la película.

Sin embargo, ir al cine conlleva muchas otras formas de demostrar nuestra empatía, desde poder concertar un horario con quienes nos van a acompañar, así como escoger los asientos y las palomitas, hasta guardar silencio dentro de la sala.

4. ESTÍMULO CREATIVO. Repensar lo que hemos visto nos ayuda a tener una mejor apreciación del discurso cinematográfico y a ser capaces de distinguir visiones diferentes de nuestra realidad, además de encaminarnos hacia nuevos pasatiempos o actividades que fomenten la imaginación. Hasta en el trabajo nos pueden llegar ideas más frescas.

5. APRENDIZAJE Y CULTURA. Durante el tiempo que dedicamos exclusivamente a mirar una película recibimos gran cantidad de datos sobre otras culturas, idiomas, lugares, y tiempos, así que nuestro cerebro se mantiene activo y sano. A esto hay que agregar toda la información que buscamos por nuestra cuenta cuando nos gusta lo que vimos y nos volvemos fans, ya sean los nombres del elenco, el país donde se filmó, el libro en el que está basada la historia, etcétera.

Sin duda, ir al cine es una actividad muy refrescante y gratificante, que puedes disfrutar al máximo en Movie Center, donde contamos con la más alta calidad en imagen y sonido envolvente, para que te sientas como la estrella de la película.