El Festival de Día de Muertos de Plazarella se vivió con gran emoción, llenando de vida, tradición y cultura cada rincón del centro comercial. Plazarella, conocido por ser un lugar familiar y un punto de encuentro para toda la comunidad, superó todas las expectativas con su evento dedicado a celebrar una de las tradiciones más queridas de México.

Desde el inicio, el ambiente fue amenizado por la participación de varios cuerpos de baile, donde el ballet y la danza contemporánea se mezclaron en perfecta armonía con la tradición mexicana. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de los alumnos de preparatoria de La Salle plantel San Francisco del Rincón, quienes, caracterizados como elegantes catrines, entonaron con pasión la canción «La Bikina,» llenando el espacio de nostalgia y orgullo por nuestras raíces.

El entusiasmo de las pequeñas integrantes del ballet Darinka, dominaron el escenario caracterizadas de calaveritas, ofreciendo  tres números de baile, llevándose el aplauso de los asistentes por sus coordinados movimientos.

Por su parte los jóvenes del grupo de baile  Trascendetal Dance Group realizó una presentación de baile contemporáneo, poniendo un toque divertido a la segunda edición del festival.

Concurso de Catrines: Celebrando a Pequeños y Grandes

El festival contó con un animado concurso de catrines, donde tanto niños como adultos lucieron su creatividad y amor por esta festividad. La categoría infantil llenó de alegría el lugar, mostrando a pequeños catrines con maquillajes únicos y trajes llenos de color, quienes desfilaron ante el jurado calificador con el objetivo de ser uno de los tres ganadores de este concurso.

 En la categoría de adultos, la competencia fue igual de impresionante, con elaborados atuendos y personajes que parecían sacados de otro mundo, rindiendo homenaje a la rica iconografía de Día de Muertos. Cada uno de los participantes, ofreció al jurado y a los asistentes una explicación sobre la caracterización que portaban y los materiales con los que fueron realizados, destacando que los participantes realizaban sus atuendos de manera artesanal mediante técnicas como la cartonería y sumando elementos de reciclaje.

Tradiciones en Cada Rincón

Como parte de la celebración, los asistentes disfrutaron de pan de muerto y chocolate caliente, cortesía de Plazarella, un detalle que llenó el ambiente de calidez y unión. Además, el concurso de altares fue un espectáculo por sí mismo, con hermosos altares dedicados a seres queridos que han partido. Cada uno contaba una historia única, adornado con flores de cempasúchil, fotografías y ofrendas que conmovieron a todos.

Pasaje del Emprendedor

El evento también dio espacio al talento local con el “Pasaje del Emprendedor,” un área donde emprendedores exhibieron sus productos, desde artesanías hasta alimentos tradicionales, resaltando el espíritu emprendedor y la creatividad de la comunidad.

Un Cierre Mágico: Ritual en Honor a Don Benjamín Reyes

Para cerrar la noche, el grupo de danza Guadalupe realizó un ritual especial, impregnado de misterio y solemnidad, ofreciendo su danza a la ofrenda principal, dedicada a Don Benjamín Reyes, fundador de Grupo Reyes. La energía de la danza se sintió en el aire, con cada movimiento en honor a su memoria, creando un ambiente místico que culminó en aplausos y emociones compartidas entre todos los presentes.

Plazarella reafirmó su compromiso de ser un espacio donde las familias pueden disfrutar de actividades culturales y eventos durante todo el año.

Si deseas mantenerte al tanto de sus próximos eventos y festivales, visita nuestra página de Facebook y página web, donde encontrarás el calendario de actividades para que no te pierdas nada de lo que este maravilloso centro comercial tiene para ofrecer. ¡Nos vemos en el próximo evento!